Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

EL BLOG DE COAMXA
COMISION AMBIENTALISTA XANAES

img
img
img
.Sobre mí
FOTO

COMISION AMBIENTALISTA XANAES

FUNDADA EN 1987

PARA LA DEFENSA DEL AMBIENTE HUMANO Y LOS RECURSOS NATURALES A LO LARGO Y ANCHO DEL RIO XANAES

VISITAS:125286

» Ver perfil

img
.Al margen
BIENVENIDOS
NUESTRA SEDE ESTA EN RECONQUISTA 12- CP (5960) RIO SEGUNDO -CORDOBA-ARGENTINA-
TELEFONO DE CONTACTO: (03572) 422361.
img
.Buscador
Blog   Web
Coamxa Comision Ambientalista Xanaes

Crea tu insigniaGrupo Huellas

Crea tu insignia

TRIPTICO INSTITUCIONAL
img
.Tópicos
» General (75)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Más leídos
» CAMPAÑA DE RECICLADO - RESULTADO
» TECNOCUER-DUEÑO IMPUTADO
» CONOCIENDO EL XANAES
» DIA MUNDIAL DEL AGUA 2011
» EL DISCURSO SOJERO TRANSGENICO
» HIMNO A LOS PAJAROS
» LA BOCA TOMA
» RELEVAMIENTO VISUAL DE LA VEGETACION DE LA MARGEN DEL RIO XANAES SOBRE LA CIUDAD DE RIO SEGUNDO y PILAR.
» UTILIZACION DE PRODUCTOS AGROQUIMICOS EN LOS TRABAJOS DE CAMPO.
» Yocsina (Córdoba): La cementera Holcim-Minetti libera dioxinas cancerígenas al aire
img
.Se comenta...
» CONOCIENDO EL XANAES
8 Comentarios: Federico, ADMINISTRADOR, ELVIO R. GONZALEZ, [...] ...
» HIMNO A LOS PAJAROS
7 Comentarios: HILDA, aldii, coamxa, [...] ...
» RELEVAMIENTO VISUAL DE LA VEGETACION DE LA MARGEN DEL RIO XANAES SOBRE LA CIUDAD DE RIO SEGUNDO y PILAR.
1 Comentario: Gaston
» Incendios en Córdoba: 61.062 hectáreas quemadas en 9 días
1 Comentario: Marissa
» Yocsina (Córdoba): La cementera Holcim-Minetti libera dioxinas cancerígenas al aire
4 Comentarios: Conciencia Solidaria Medio Ambiente (Ambiente-LagunaLarga), Conciencia Solidaria Medio Ambiente (Ambiente-LagunaLarga), Conciencia Solidaria Medio Ambiente (Ambiente-LagunaLarga), [...]
img
.Calendario
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
img
.Enlaces
» FUNDACION VIDA SILVESTRE ARGENTINA
» AVES ARGENTINAS
» GREENPEACE
» FUNAM
» INFORMACION DEL TIEMPO
» FUNDACION ACUDE : ARBOLADO Y FORO AMBIENTAL CORD.
» GRUPO DE REFLEXION RURAL: AGROQUIMICOS Y OTROS
» GRUPO ECOLOGICO ONCATIVO: CAMPOS EMG Y PLAGUICID
» ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS CORDOBA
» NASA
» SECRETARIA DE AMBIENTE NACION
» SECRETARIA DE AMBIENTE CORDOBA
» EDUCACION AMBIENTAL: NIÑOS,JOVENES, DOCENTES
» KILLI CLUB ARGENTINO (ECOSISTEMAS ACUATICOS)
» FUNDACION MARAMBIO
» SCOUTS DE ARGENTINA
» INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN SISMICA
» ESCUELA DE GUARDAPARQUES DE LA NACION
» PARQUES NACIONALES
» COAMXA EN YOU TUBE
18 de Febrero, 2011 · General

DIA DE LA ANTARTIDA ARGENTINA

A continuacion reproducimos un articulo de la FUNDACION MARAMBIO sobre tan importante fecha en este mismo blog encontraran el enlace con esta entidad para ampliar informacion y otros temas relacionados con la ANTARTIDA ARGENTINA.-

22 DE FEBRERO DE 1904

El día 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina y se cumplen 107 años de la permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida; a partir de ese día del año 1904 flamea la Bandera Argentina en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, al ser inaugurada la actual Base Orcadas.

Hace más de cien años que los Argentinos estamos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta años fuimos los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los mejores avales de nuestros títulos de soberanía en el área.

Desde hace algunos años atrás, los responsables de esta página nos preocupamos por saber cuántos y cuales eran los medios periodísticos que en este día se referían a la conmemoración y al acontecimiento histórico de esta fecha, que tendría que ser muy caro para nuestros sentimientos, porque está relacionado con la soberanía de nuestro país, pero vimos muy pocas publicaciones en general, salvo en los últimos años, debido a que esta difusión está dando sus frutos.

También estuvimos preguntando a muchas personas de distintos niveles de conocimientos y muy pocos sabían que el 22 de febrero es el Día de la Antártida Argentina, a las que les contestábamos que no tengan vergüenza, ya que pocos Argentinos lo saben, porque para esa fecha las escuelas permanecen en receso escolar.

Esto no ocurre como con otras conmemoraciones patrióticas, las que son recordadas en el transcurso de nuestra vida, debido a que se difunden y enseñan, porque están en el calendario escolar.

Lo que se aprende de niño en la Escuela, difícilmente se olvide, porque queda grabado para siempre en el subconsciente y en los sentimientos.

Al enviar estos mensajes y publicación, hemos observado con beneplácito que la gente no es indiferente a estas manifestaciones patrióticas y últimamente ha tenido amplia repercusión.

Ante nuestras reiteradas manifestaciones, como paliativo a esta situación de desconocimiento, en algunas Provincias del país, como la de Buenos Aires, han incluido en el Calendario Escolar el 21 de JUNIO como el DIA DE LA CONFRATERNIDAD ANTARTICA, fijándose como objetivo, "promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico."

Esperamos que el resto de las provincias y/o a nivel nacional se le dé la importancia que tiene para la educación el Día de la Confraternidad Antártica; para mayor información al respecto, pueden encontrar los fundamentos haciendo clic aquí: http://www.marambio.aq/confraternidadantartica.html

Les solicitamos a los docentes y a los padres de alumnos, que sugieran a las autoridades del establecimiento educacional donde concurren sus hijos, para que traten este tema, a pocos dias de pasada esta fecha al iniciarse la actividad escolar, utilizando la información que les suministramos sobre el 22 de febrero, Dia de la Antártida Argentina.

Dicen que "No se defiende lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce"; es por eso que los objetivos de la Fundación Marambio son difundir por todos los medios, en especial en el ámbito educativo, todo lo relacionado con la Antártida Argentina y en particular brindar información y testimonios sobre el hecho de trascendencia nacional, histórica y geopolítica que fue la fundación de la Base Marambio (http://www.marambio.aq/home.htm)

ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA

Antártida Argentina o Sector Antártico Argentino, a la que nosotros consideramos parte del territorio nacional, integra una vasta área que ocupa el casquete polar austral y en la que prevalecen condiciones ambientales particulares -distintas a las de América del Sur- las cuales tienen una influencia muy marcada en la presencia y en las actividades del hombre.

Por otra parte, esa zona está afectada a un régimen jurídico especial cuyo ámbito territorial abarca toda el área al sur de los 60º de latitud Sur.

La región antártica delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur, forma parte del que fuera Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, establecido por Decreto-Ley Nº 2129 de fecha 28 de febrero de 1957, hoy por ley provincial.

Las autoridades provinciales residen en Ushuaia y el Gobernador designa anualmente su delegado para la región antártica, quien representa así al poder civil de la zona.

La presencia Argentina en nuestro Sector, según la actividad de los foqueros criollos y de acuerdo con la investigación histórica, se produjo en la segunda década del siglo XIX; aunque algunos afirman incluso que tuvo lugar a fines de dicho siglo.

Eran buques que desde el puerto de Buenos Aires iban a las llamadas actualmente Islas Shetland del Sur en busca de sus presas.

El secreto mantenido por nuestros foqueros hizo que el descubrimiento de esas tierras fuera ignorado por mucho tiempo y se lo atribuyeran navegantes de otros países.

A fines del siglo XIX y principios del siglo pasado, la ayuda prestada por nuestro país a expediciones extranjeras, en particular la de Nordenskjöld, de Gerlache y Charcot, fueron debidamente apreciadas, quedando como resultado tangible toda una serie de nombres argentinos puestos a accidentes geográficos: Isla Uruguay, Islas Argentinas, Roca, Quintana, entre otros.

publicado por coamxa a las 18:25 · Sin comentarios  ·  Recomendar
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad